Este es Yelel, que se ha ido a darse una vueltecilla por sudamerica a ver si aprende algo de los secretos culinarios de aquellas gentes. Por ahora lleva una semana y ya se ha acordado del movimiento pinero. Y esto es lo que dice: esta es para el ernesto que la ponga en la pagina de pinos pepinos.es en chichenitza una de las siete maravillas del mundo.
aunque me ha costado lo suyo, aquí estoy finalmente; desde la bella pampolona, tres instantáneas del cielo azulado, con sus respectivos verticalistas, y una de la troupe desoreka al completo (más o menos),
Hay un pueblo de 2.473 habitantes en la Baja Austria que lleva el nombre precioso de Pitten. Al principio Alex pensaba que se llama Titten, lo que significa tetas en aleman. Allí hay una fábrica vieja que está desocupada. Pero no del todo. Porque hay dos tíos que han invertido mucho trabajo en esto y se han construido dos lofts muy preciosos en este edificio. Y encima tienen todo el resto del edificio para estudios, talleres, ping-pong-mesas y tal cosas. También hacen una exposicion de arte cada dos años (www.loftlinx.at). Un sitio que mola un huevo. Bueno, Alex y yo hemos pasado allí una noche y por la mañana hemos hecho una sesión de pinos en la antesala. Para despertarnos.
LAS SALINAS GRANDES: En mi viaje a Argentina ví muchos lugares fantásticos, como las Salinas Grandes, donde todavía hay un lago debajo de las capas de sal. Hay tanta sal que se cristaliza por encima del agua. De la sal extraen bloques para construir casas.
JUJUY: Es una región en el norte de Argentina, en los Andes, que tiene colinas de diferentes colores.
Rudolf vive en Viena , estudia Español y quiere irse a Barcelona a vivir, para poder ir con su vespa a todas partes en cualquier época del año. Impresionado por las habilidades de los pinospepinos, decidió realizar su aportación desde Argentina, uniéndose así a este bosquecillo encantado.
Marisa es, como una hermana. Se ha ido a Cuba para crecer como persona sobre todo, aunque ella dice que se ha ido a participar en un proyecto sobre agricultura sostenible. Es un proyecto de la Universidad de Matanzas, y esta contenta.
Aqui la tenemos en bikini haciendo un buen pino con pies estirado y todo. Felicidades. Que envidia de playa. Como la malva, vamos, igualito.